La Hinchada en Internet
  Copa America
 


GRUPO A
                                  

   Argentina
   Costa Rica
   Colombia
   Bolivia

GRUPO B


       BRASIL
       PARAGUAY
       VENEZUELA
       ECUADOR


GRUPO C


       CHILE
       PERU
       URUGUAY
       MEXICO



Argentina esta de fisesta su seleccion goleo a Costa Rica y se clasifica a cuartos


La Pulga despertó en el partido que su técnico, Sergio Batista, se dejó de inventos y lo dejó libre en el campo de juego apoyado por un referente de área de verdad (Gonzalo Higuaín, que no estuvo fino) más dos hombres de buen pie en el ataque como Sergio Agüero y Ángel Di María. Además, Fernando Gago volvió a ser el que se luciera en Boca Juniors y empujó al equipo hacia el frente a base de buen quite y excelente distribución. Un 3-0 contundente que lo hace pasar a cuartos como segundo del Grupo A y espera al que termine en la misma posición en la zona de Chile en Santa Fe.

Está Lionel Messi, está el fútbol. Apareció la Pulga ante el paciente y siempre alentador público de Córdoba y Argentina se dio un festín con la misma Costa Rica que le había hecho las cosas difíciles a Colombia y que derrotó a la Bolivia que había “apretado” a la Albiceleste.

Sergio Batista se dejó de inventos, de poner a Leo de 9 y otras cosas: soltó al astro del Barcelona por el centro del campo, Fernando Gago fue del arranque volviendo a ser el que estuvo en discusión para ser el mejor jugador de América hace unos años y Sergio Agüero se juntó innumerables veces con su amigo para lograr una victoria que le cayó perfecto al organizador de este torneo.

A los 7' comenzaban las llegadas con un tiro libre de Messi que empujó Zanetti pero Moreira se quedó con el balón. Luego, la Pulga enganchó y encontró un córner. Gago empujaba y con un pase de 40 metros habilitó a Agüero, este con clase tocó al medio pero el Pipita Higuaín marró.

A los 20', el Kun la movió por el centro, disparó y pasó cerca. Higuaín se siguió perdiendo tantos tres minutos después tras quedar solo ante Moreira pero le pegó “al muñeco”. Burdisso estrelló un frentazo en el ángulo tras un córner de Messi que luego le metería una pelota con lienza en la cabeza al Pipita, pero éste no llegó. La Pulga probaría de nuevo con el hombre del Real Madrid y lo dejó solo tras precioso balón en profundidad. ¿Qué pasó? La sacó de Córdoba el 9.

Hasta que llegaría un gol sicológico, que sacó presión al entretiempo. Combinó Argentina por el medio, le quedó a Gago que metió bomba, pegó en un defensa, sacó Moreira y el Kun Agüero la mandó al fondo del arco para el 1-0. Al descanso.

AL RITMO DE LA PULGA

Empezando el segundo tiempo, ya se le notaba hasta otra cara a Lionel Messi. A los 50' lo atropellaron entre tres para que no pasara, luego intentó de sobrepique y pasó cerca ylos 52', Gago quitó al medio, el del Barcelona tocó con pase impecable para Agüero y éste no perdonó para el 2-0.

Estuvo el tercero de inmediato pero Messi resbaló cuando el Kun le devolvía el favor. Luego, Leo metió para Higuaín y lo tomaron del hombro, pero nada dijo el referí. 60 segundo después, Pipita, como toda la noche cordobesa, elevó.

Hasta que llegaría el tercero. Lionel a la entrada del área, donde hace daño, metió pase notable para Di María y este le partió el arco a Moreira de zurda.

A los 85' estuvo el cuarto con una jugada calcada de Messi a la del segundo gol. Esta vez descargó con el Pocho Lavezzi pero este estrelló contra un palo. Ojo, que al delantero le mostraron amarilla en la última y quedó fuera de cuartos de final.

Argentina clasificó a cuartos de final como segunda del Grupo B y espera al que termine en la misma posición en la zona de Chile en Santa Fe. Hoy despertó Lionel Messi, ¿se mantendrá así?



Colombia se clasifico a los cuartos de final y elimino a Bolivia


Los dirigidos por el Bolillo Gómez derrotaron por 2 a 0 a Bolivia de la mano de Radamel Falcao García, clasificando a la siguiente fase y enviando a los Altiplánicos de vuelta a casa. Con este resultado, Chile, Perú y Venezuela también aseguran un lugar entre los ocho mejores de la Copa América.

Qué suena la cumbia… Colombia se instaló con propiedad en los cuartos de final de la Copa América, y de paso le dio una ayudadita a Chile. Los Cafeteros vencieron por 2 a 0 a Bolivia en Santa Fe, dejando a los Altiplánicos como los primeros eliminados del torneo.

Los dirigidos por Gustavo Quinteros tenían la obligación de vencer a Colombia para seguir con chances de llegar a la siguiente fase de la Copa América. Mientras que los Cafeteros necesitaban sólo de un empate para llegar a los cuartos de final.

En la primera etapa quedó demostrado que los colombianos se han transformado en una de la revelaciones del torneo, mostrando un juego sólido en todas las líneas de juego. El dominio se estableció tempranamente en el marcador, pues a los 14 minutos Radamel Falcao García aprovechó un excelente pase para definir ante la salida de Arias.

Colombia no bajó los brazos y buscó asegurar el duelo. A los 28 minutos una fuerte entrada de Amador sobre la figura Armero terminó en penal convertido por el mismo delantero y goleador del Porto de Portugal. Era el 2 a 0 y la lápida para Bolivia, que no encontraba los argumentos para poder llegar con peligro al área rival.

Ya en la segunda etapa los Altiplánicos adelantaron sus líneas, pero nunca pudieron entrar al área colombiana. De ahí en más fueron los Cafeteros quienes tuvieron todas las opciones de peligro, pero debido a las individualidades no pudieron convertir más tantos.

Con este resultado, Colombia se aseguró su paso a cuartos, el primer lugar del Grupo A, eliminó a Bolivia, y de paso clasificó a Chile, Perú y Venezuela.



Venezuela le gana a Ecuador y goza con el liderazgo del Grupo B


La Vinotinto consiguió su primera victoria en este torneo, y con lo justo, el 1-0 le bastó a los dirigidos de César Farías para quedar como exclusivos punteros de su grupo, con cuatro puntos. Aunque aún no están clasificados, tienen la primera opción, claro que cierran todo con Paraguay.

En un discreto partido entre Venezuela y Ecuador, la Vinotinto supo sacar ventajas y aprovechar una de las opciones que tuvo y ganó por 1-0.

Ambos equipos esperaron bastante al rival en su propia área, pero incluso así hubo poca emoción en el partido
, lo que ya se está haciendo costumbre en esta Copa América. Un primer tiempo que dejó pocas acciones, además de parejas. Al descanso.

En el segundo tiempo se repetiría más o menos lo visto en los primeros 45’, pero Venezuela tomó ventaja con un golazo, de afuera del área, de César González a los 62’, luego de una gran jugada colectiva de la Vinotinto.

Ecuador no encontró nunca la llave para entrar con peligro al arco defendido por Renny Vega, quien además demostró su calidad cuando su defensa se vio superada. Un bajo partido de Caicedo, que no pudo concretar las opciones que tuvo.

Con este resultado se instala la sorpresa en el Grupo B. Venezuela logra su tercera victoria en todas sus participaciones en la historia de la Copa América, en 50 partidos disputados, y no sólo eso, sino que queda como puntero, en un grupo compuesto por:  Brasil, Paraguay, Ecuador y la Vinotinto.

Pero con el triunfo, Venezuela no aseguró su clasificación, pues todos los equipos del Grupo B pueden alcanzarlos o superarlos en la última fecha.

Así quedó la tabla en el Grupo B

1° Venezuela 4 puntos

2° Brasil 2 puntos

3° Paraguay 2 puntos

4° Ecuador 1 punto


El gran Fred salvo a Brasil de una derrota ante paraguay

El Scratch tomó oxígeno en los últimos minutos y consiguieron igualar el marcador 2-2 ante una Albirroja que no supo aguantar la ventaja. Ambos deberán jugar la clasificación en la última jornada, pues alcanzan los 2 puntos.

Aunque los primeros minutos del encuentro no tuvieron mucho sabor, en el complemento ambos se jugaron la vida, pero ninguno pudo celebrar.Un empate 2-2 poco conveniente para Brasil y Paraguay que tienen dos puntos, tras la segunda fecha.

Los primeros 45’, y como es la tónica de esta Copa América, no hubo mucho fútbol de parte de ambos elencos. Los Guaranies salieron con todos los primeros 15’, pero no consiguieron encontrar la llave para derrotar a Júlio César.

Luego, Brasil agarró las manijas del encuentro, pero con poca llegada al arco rival, aunque en una de esas logró embocarla, a los 39’, gol de Jádson. Entre los dos equipos sumaron cinco disparos a puerta en el primer tiempo, poca acción. A las duchas.

El complemento tuvo toda la emoción que se espera de este torneo, pero ninguno consiguió celebrar al término del partido. A los 55’ apareció el goleador Roque Santa Cruz, y a los 67’ Nelson Haedo Valdéz instaló la sorpresa y la ventaja para la Albirroja.

El Scratch no lo podía creer, y en sus intenciones de buscar el gol dejó muchos espacios para que Paraguay avanzara, pero sin frutos. A los 89’ se derrumbaría la alegría guaraní, con gol de Fred, que bailó samba y consiguió el empate 2-2.

Ninguno de los dos celebró, Paraguay se retiró con un gusto amargo porque tenía los tres puntos en el bolsillo
. Brasil, con lo justo tuvo un respiro y su figura Neymar sigue brillando por su ausencia. La Albirroja cierra la fase de grupos ante Venezuela y la Verdeamarela ante Ecuador, y aún no se escapa ninguno hacia la clasificación, todo puede pasar.



Perù se afirma le gana a Mexico por 1 gol a 0
 

 

Los de Sergio Markarián vencieron al Tri por la mínima cuando el partido se iba con anotación de Paolo Guerrero. Fuera los Aztecas, de no ser que venzan a Uruguay y se le den otros resultados en los otros grupos y los vecinos del norte encenderán Mendoza el martes con la Roja.

Perú y México tuvieron un partido para los bostezos pero que le sirvió a la escuadra de Sergio Markarián para quedar arriba junto a Chile, con cuatro puntos, tras el 1-0 que le propinaron a los de Luis Fernando Tena.

Nada del otro mundo en el primer tiempo. El complemento comenzó igual pero poco a poco se arrimaron los de la banda, haciendo figura al portero Luis Michel.

El duelo se iba y se pensaba en un empate, pero se desconcentró el fondo del Tri, Guevara tomó un córner que no rechazó nadie, se la dejó a Paolo Guerrero y éste definió con clase. Quedaban sólo siete minutos.

Con esta anotación, Perú sumó cuatro positivos como decíamos y sacará chispas con la Roja el martes en Mendoza. El que gane, se quedará con el grupo y se mantendrá en la Región del Cuyo, evitando desplazamientos a Santa Fe o a Córdoba. Mientras, México quedó prácticamente fuera: espera un milagro y que ningún otro tercero sume más de tres puntos sin contar que deben vencer a Uruguay



Chile empato 1 a 1 con Uruguay en un partidono apto para cardiacos

La Roja comenzó con ansias, cometió errores defensivos que pudieron costar más caro pero se repuso fundamentalmente por la lectura desde el banco: Claudio Borghi envió a Jorge Valdivia, puso a Luis Jiménez como puntero, como lo hace en el Cesena y la Selección le hizo la vida imposible a la aguerrida zaga Charrúa. Abrió la cuenta Álvaro Pereira tras un yerro en el fondo y lo igualó Alexis Sánchez en la única que no intentó una demás: "puntete" y a cobrar. Igualdad, temperamento y fútbol en un partido durísimo que deja a la estrella solitaria al tope de su zona.

En un partido que se jugó con el cuchillo entre los dientes, a pura garra, fútbol y corazón, Chile empató y superó por largos pasajes al cuarto del mundo, al Uruguay del Maestro Óscar Washington Tabárez que ha sido por lejos el rival más duro de esta corta era de Claudio Borghi, incluyendo los amistosos.

Y así se esperaba. Los Charrúas salieron con todo y a los 3' tuvieron una de pelota detenida que despejó Contreras. A los 18', perdió arriba Ponce, Cavani se pasó de “globito” a un ingenuo Jara y Suárez elevó solo.

La ansiedad se notaba en los hombres de Borghi sobre todo en el fondo, que fue lo mejor ante México. Contestaba la Roja con Suazo, que hizo las veces de pivot para descargar con Vidal y éste elevó.

Poco después, Jara nuevamente fue protagonista de una desinteligencia, pelota al medio, Vidal de cabeza muy corto para Contreras, ganó Forlán y el enganche le quedó largo cuando se trató de sacar a Bravo. Despejó el hombre del PAOK de la línea.

Costaba botar ese nervio que hacía pasar zozobras pero paso a paso se fue haciendo. A los 34', Contreras empujó al equipo con toda su experiencia y pasando quizás por el mejor momento futbolístico de su carrera, le quedó a Sánchez y probó de distancia. Era un aviso de que cuando hay menos lujos y más juego directo, hay más efectividad.

A los 36', Isla se comió un “viaje” sin pelota que era al menos para amonestación pero nada dijo Amarilla, le quedó a Jiménez y cuando pudo rematar, eligió tirarse buscando un penal. En la siguiente, Coates intentó reventar pero le pegó al Huaso y el rebote se estrelló en el travesaño de Muslera. Antes del descanso, Beausejour desbordó y su envío pasó pegado a la línea. A las duchas.

EL IMPREDECIBLE JORGE VALDIVIA TENÍA LA LLAVE

Claudio Borghi miraba el reloj. Necesitaba saber cuánto tiempo quedaba para ver si utilizaba a Jorge Valdivia, su “titiritero” lesionado que estaba sólo para un rato. Aquí estuvo excelente el profesor Hernán Torres al hacer calentar al Mago desde el minuto 7 del primer tiempo, a sabiendas que se necestaba su liderazgo futbolístico.

En la primera del segundo tiempo, se perdió una pelota, le quedó a Chupete Suazo habilitado, sacó el centro para Jiménez pero el ahora hombre del Al Ahli intentó un taco cuando era de primera en plena área chica. Tapó Muslera.

Y vendría el balde de agua fría: otra desinteligencia atrás, Isla llegó a cerrar pero le ganó Suárez. Ponce fue a marcar al del Liverpool muy lejos del corazón del área, Jara no le hizo el relevo y mientras Contreras cuidaba la línea, Álvaro Pereira fusió desde el punto penal.

Era para desconcertarse y así quizás hubiera pasado con el equipo. Pero Claudio Borghi reaccionó de inmediato y sacó a Jara, sí, a un defensa, para poner a Jorge Valdivia. Quizás un poco más del tiempo recomendado por los doctores, pero era necesario. Arturo Vidal pasó a la defensa, Gary Medel quedó como único 6, Isla y Beausejour por las bandas, el Mago como punta de lanza y arriba Jiménez como puntero, como lo hacía en el Cesena, Sánchez por el otro lado y Chupete al centro.

Un rato le tomó al Loco meterse en el partido. A los 64', la pisó por izquierda Beausejour, descargó con el hombre del Palmeiras que en un segundo levantó la cabeza y se la devolvió a Palmatoria que ya había picado. El moreno la devolvió al centro para un desmarcado Alexis Sánchez que, por fin, resolvió simple: “puntete” y a cobrar. Era el merecido empate.

Valdivia hacía de las suyas volviendo locos a los uruguayos. Metió en enorme pase para Sánchez que a punta de filigranas se sacó a su marcador, centró y en el área chica Jiménez cabeceó “al muñeco” cuando era colocarla contra un palo.

A los 81', el Mago seguía deambulando cerca del área Charrúa, se sacó a varios, lo bajaron y el tiro libre por poco no lo clavó Esteban Paredes que ingresó por un agotado Humberto Suazo. Poco antes, el 10 inventó un córner, la sacó Muslera con los puños e Isla metió bomba que el golero de la Lazio desvió.

Chile estuvo cerca de segundo y lo mereció, pero terminó cerrando un empate muy positivo
, que lo deja con cuatro puntos a la espera de Perú el martes a las 18:15. Se comenzó con nervios pero se terminó con clase en un muy buen apretón de una Roja de Borghi que tiene que afinar ciertas piezas pero que tiene algo muy valorable: jamás renuncia a su idea de tenencia de la pelota y fútbol asociado haciendo ver hoy muy mal por momentos, a unos que han sido campeones de América y el mundo.

FICHA TÉCNICA

URUGUAY [1]:
Fernando Muslera; Maximiliano Pereira (77' Nicolás Lodeiro), Diego Lugano, Sebastián Coates, Martín Cáceres y Álvaro Pereira; Egidio Arévalo Ríos (84' Sebastián Eguren) y Diego Pérez; Edinson Cavani (45' ET Álvaro González), Diego Forlán y Luis Suárez.

DT:
Óscar Washington Tabárez.
 
Goles: 53' Álvaro Pereira (1-0).

Amonestaciones: Álvaro Pereira, Luis Suárez, Martín Cáceres, Álvaro González, Sebastián Coates.
 
Expulsiones: No hubo.

CHILE [1]:
Claudio Bravo; Pablo Contreras, Waldo Ponce y Gonzalo Jara (59' Jorge Valdivia); Mauricio Isla, Arturo Vidal. Gary Medel y Jean Beausejour (73' Carlos Carmona); Luis Jiménez; Alexis Sánchez y Humberto Suazo (73' Esteban Paredes).
 
DT: Claudio Borghi.
 
Goles: 64' Alexis Sánchez (1-1).
 
Amonestaciones: Pablo Contreras, Gonzalo Jara, Alexis Sánchez, Arturo Vidal
 
Expulsiones: No hubo.
 
Estadio: Malvinas Argentinas
 
Asistencia: 35 mil personas aproximadamente
 
Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)
Primer asistente: Nicolás Yegros (Paraguay)
Segundo asistente: Efraín Castro (Bolivia)
Cuarto árbitro:
Raúl Orosco (Bolivia)



Costa Rica le gano a Bolivia por 2 goles a 0


 

Parecía que Bolivia tenía una gran oportunidad para comenzar a asegurar su paso a los cuartos de final, pero se encontró con un equipo joven, pero con ambición y equilibrio. Sin duda, fue uno de los mejores partidos de la Copa América, donde los Ticos dejaron el Grupo A bastante apretado, con una Argentina que tiene la obligación de ganar su último partido.

Evo Morales sólo quería enterrarse en el Estadio 23 de Agosto de Jujuy, sobre todo luego de la farra de Bolivia en la segunda fecha de la Copa América. Los Altiplánicos tenían todo para comenzar a asegurar su paso a la siguiente fase del certamen continental, pero no pudieron con un juvenil, pero aguerrido equipo de Costa Rica.

La primera etapa fue de completo dominio de los bolivianos, con constante llegadas de Moreno Martins, Arce y Rojas, aunque sin mucha profundidad, como ha sido la tónica del actual torneo; pocos goles, poco peligro y mucho juego disputado en medio terreno.

Con el marcador en blanco se fueron al descanso. En la segunda etapa Bolivia quiso arriesgar un poco más y adelantó sus líneas, contó con algunas oportunidades, pero no logró convertir el ansiado gol que todo Jujuy esperaba. De ahí en más los Ticos comenzaron a aprovechar los espacios que dejaron los rivales en defensa.

La insistencia de los centroamericanos tuvo buena recompensa, pues a los 59 minutos Josue Martíneza aprovechó un rebote a la entrada del área chica para meter el botín y marcar el 1 a 0 sorpresivo. Luego los Ticos ambicionaron y lograron un penal a favor, que le costó la tarjeta roja a Rivero, quien cometió una mano en el área, pero el ejecutor no logró apuntar.

El marcador seguía 1 a 0, pero a los 79 minutos Joel Campbell anotó un golazo luego de una gran jugada individual por el sector derecho de la defensa boliviana, la que de ahí en más se resignó, pues con dos hombres menos no podía luchar con las ganas y juventud de los rivales.

De esta manera, Bolivia se quedó con un solo puntos en el Grupo C, en el último puesto. Mientras que Costa Rica sumó tres unidades y se puso segunda por detrás de Colombia, y por sobre Argentina.



La Roja de todos reconocio la cancha con un matigol mejorado

Esta tarde la Selección Chilena pisó el terreno de juego del Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, donde mañana enfrentarán a Uruguay. Claudio Borghi dispuso una pequeña práctica, donde el volante del Sporting de Lisboa trabajó junto a sus compañeros.

En horas de la tarde, la Selección Chilena reconoció el terreno de juego del Estadio Malvinas Argentinas, escenario donde los dirigidos por Claudio Borghi enfrentarán a Uruguay.  La totalidad del plantel asistió al campo, incluso el resentido Matías Fernández.

Sin  presencia de hinchas al interior del recinto se llevó a cabo el reconocimiento de cancha de la Roja, que llegó con todos sus elementos. Ya sobre el gramado, Claudio Borghi dispuso que sus dirigidos realizarán una pequeña práctica.

Matías Fernández se vio bastante recuperado de su dolencia, incluso realizó un suave trote junto a sus compañeros. El volante del Sporting de Lisboa será esperado hasta último momento antes del encuentro



Argentina no da vuelta empato a un superior Colombia


En Santa Fe se llevó a cabo uno de los tangos más tristes de la Albiceleste y, en especial, de Lionel Messi. En una nueva desilusión de la Copa América 2011, los trasandinos no pudieron ante una dura Selección Cafetera, que incluso lo pudo haber ganado, de no haber sido por el portero Romero.

 

A estas horas Diego Maradona debe estar cantando “No llores por mí Argentina”… ¿Quién sabe? Lo único cierto es que los trasandinos volvieron a decepcionar en la Copa América 2011. La Albiceleste no pudo superar a Colombia y sólo consiguió igualar sin goles en Santa Fe.

En la antesala del encuentro, los hinchas trasandinos ni siquiera pensaban en no conseguir los tres puntos. Un nuevo empate o incluso una derrota los dejaría colgando de la Copa, entonces sólo iban por una victoria y ojalá por un amplio margen. Sin embargo, el rival diría otra cosa.

Comenzando el duelo se vio a los argentinos con muchas ganas de ir hacia adelante, como se había supuesto en la previa. La Albiceleste dominaba el juego, pero no con mucha profundidad. Poco a poco los colombianos comenzaron a quedarse con el balón y a crear oportunidades, incluso mucho más claras que las argentinas.

Finalmente terminaron yéndose con el marcador en blanco al descanso, aunque nadie se pudo quejar, pues el duelo era bastante entretenido. De seguro la charla de Batista sería bastante dura en el entretiempo, la que contrastaría con la del Bolillo en el camarín Cafetero.

En la segunda etapa, Argentina quiso adelantar aún más sus líneas, pero comenzó a notarse la misma desesperación que se dio frente a Bolivia. Los delanteros se mostraron imprecisos, nerviosos y ansiosos, algo que contagió a un Messi que nunca pudo conectarse y que jamás pasó por el muro que pusieron los rivales en defensa.

Incluso, si no fuera por las buenas intervenciones finales del meta argentino Romero, y por la poca eficacia de los arietes, quienes tuvieron más de una posibilidad.

De esta manera, Argentina sumó sorpresivamente sólo dos unidades en el torneo que se desarrolla en su propia tierra. Mientras que Colombia ya está prácticamente clasificada a la siguiente ronda con cuatro puntos.

 



Chile pierde a un crack Matias Fernandez se lesiono y es baja segura ante Uruguay


El volante salió muy apretado de su aductor derecho y se teme un desgarro. “Lo más probable es que no pueda jugar ante Uruguay”, adelantó el PF, Hernán Torres. Dolor de cabeza para Claudio Borghi, porque difícilmente Jorge Valdivia llegará en condiciones.

Matías Fernández cayó al suelo y no se pudo parar más cuando el encuentro ante Mexico se iba. Carlos Carmona tomó su lugar.

Pero no se trató solamente de una sustitución para cuidar el triunfo. No, porque el volante ofensivo salió con una fuerte contractura que, en principio, le impediría actuar ante Uruguay.

“Matías está muy complicado, porque se apretó de una contractura. Vamos a ver cómo evoluciona, pero lo más probable es que no pueda jugar (ante Uruguay)”, comentó el PF Hernán Torres temiendo que la dolencia pueda resultar ser un desgarro.

El mismo Claudio Borghi comentó que “es difícil, porque Matías nunca se ha desgarrado en su carrera por lo que no sabe los síntomas. Mañana (hoy) se realizarán exámenes para ver qué tiene”.

De confirmarse la baja del hombre del Sporting, Jorge Valdivia aparece como el reemplazante natural, pero tampoco está en plenas condiciones. Ayer fue al banco pero no estaba pactado por ningún motivo hacerlo ingresar.

Otra alternativa es Luis Jiménez. “Por algo traje tres hombres en esa posición”, adelantó el Bichi, aunque no se descarta que Alexis Sánchez se retrase un poco para que ingrese Esteban Paredes o sea el propio Visogol el encargado de generar juego.


Se sufrio pero gano Chile se impuso por 2-1 a Mexico

La Roja propuso desde el comienzo, pero en la primera que tuvo el Tri, se encontró con un gol inmerecido. Algo de nerviosismo se vio en los dirigidos de Claudio Borghi pero se lograron tranquilizar y anotaron por duplicado con Esteban Paredes, desde el banco y Arturo Vidal con un cabezazo formidable. Los puntos más altos estuvieron en la defensa, con Pablo Contreras y Waldo Ponce en todo su esplendor. Los nacionales son líderes en su zona.

Es un hecho que en el fútbol no existe justicia, que los goles se hacen y no se merecen. Bueno, hoy Chile sí encontró premio y convirtió las anotaciones suficientes para comenzar como se debía y se quería: ganando esta Copa América 2011 a un tozudo México que hizo del orden defensivo y de los contraataques su arma.

La Roja partió bien, con buen pressing en tres cuartos de cancha, con remates variados. Sin embargo, poco a poco se hicieron sentir los nervios. El ejemplo fue Arturo Vidal, que tiró un taco en el medio y se regaló un balón que por poco termina en algo mayor para Chile y luego el mismo Celia la perdería y Giovanni Dos Santos se fue con todo. Tenía a Rafael Márquez al lado pero prefirió definir él y lo aguantó de manera espléndida Pablo Contreras, tirando la experiencia a la mesa. Tendría su gran revancha el hombre del Leverkusen.

A los 26', Sánchez recuperó al medio y lo bajaron. Matías Fernández marró por poco el tiro libre. Dos minutos después, Alexis molestó al portero Michel, le quedó a Suazo, éste tiró “globito” y el golero mexicano reaccionó de manera felina para quedarse con el esférico.

Luego, una jugada de baby entre Sánchez, Matías y Chupete, tocaron todos de primera y Humberto elevó por poco. Beausejour tiró luego un centro a ras de piso que no alcanzó a conectar Alexis.

Hasta que llegaría el balde de agua fría: a los 40', Dos Santos solo centró con total calma al área, Waldo Ponce y Pablo Contreras no pudieron rechazar, quedó ahí mismo y Néstor Araújo se le levantó a un adelantado Claudio Bravo para poner el 0-1. Al descanso.

LA MESURA ESENCIAL: CHILE CONFIÓ EN SUS MEDIOS

En el segundo tiempo, la Roja mantuvo sus convicciones y Claudio Borghi envió a la cancha a Esteban Paredes por un bajo Jean Beausejour y lo mandó donde sabe, en el área, sin improvisaciones. Suazo tuvo una antes pero el arquero le achicó de manera formidable.

A los 66' se haría justicia: córner perfecto, saltó Ponce, le quedó a Contreras que disparó al arco y en la boca, Esteban Paredes la empujó para desatar el grito de júbilo contenido.

Se prendió Chile y fue con todo a la carga, intentaba e intentaba y nuevamente sería el expediente del tiro de esquina el que otorgaría abrazos. A los 72', Matías con certero envío encontró la cabeza de un Arturo Vidal que se elevó tal cual lo hizo en el Monumental ante Venezuela y clavó un “balazo” en el ángulo más alejado de Michel. Golazo y Celia que se sacaba la bronca de un bajo primer tiempo.

El tercero estuvo al caer. A los 76' elevó Paredes, a los 80', Alexis combinó con Isla, éste con Suazo que sacó el centro y Esteban se confió en el área chica. Ocho más tarde, Visogol quedaba solo para anotar pero cobraron un off side inexistente del Huaso.

Sobre el final algo se sufrió: a los 89', el recién ingresado Édgar Pacheco quedó solo pero le cayeron Ponce, Contreras y Bravo como “locos” para sacársela. En la última, el árbitro Juan Soto cobró cualquier cosa y el tiro libre preocupó al país, pero no pasó nada.

Justo triunfo de Chile
que demostró su buen toque de balón, que se sacó los nervios del debut y que hizo lo más importante: ganar.


Nueva sorpresa Uruguay empato con Peru


En un partido donde cualquiera se pudo quedar con el triunfo, charrúas y albirrojos no salieron del 1-1. Nicolás Lodeiro sintió su falta de fútbol y nunca pudo ser el hombre que hiciera jugar arriba a Edinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez. Este último fue el hombre más interesante de su escuadra. Por su parte, los de Sergio Markarián plantearon un encuentro muy inteligente, bien parados impidiendo que las individualidades de los de Óscar Washington Tabárez resolvieran en área propia.

Uruguay y Perú animaron, de momento, el partido con más emociones (nada del otro mundo, en todo caso) de lo que va de esta Copa América como preliminar al choque de Chile y México en el Estadio San Juan del Bicentenario.

Los charrúas llegaron con el favoritismo de su cuarto lugar en el Mundial de Sudáfrica pero Perú estaba reformulado, con el trabajo de Sergio Markarián que se hizo patente desde el pitazo inicial.

Uruguay partió mejor. Arriba se mezclaban Edinson Cavani, Diego Forlán y Luis Suárez mientras que Nicolás Lodeiro trataba de seguirles el ritmo, pero sintió la falta de fútbol que arrastra desde el Ajax. Por su parte, Perú esperaba y no dejaba pisar el área con pelota dominada a los del Maestro Tabárez.

En eso estaban cuando Guevara levantó la cabeza y vio cómo arriba picaba entre Lugano y Victorino su compañero Paolo Guerrero. Pase milimétrico, los zagueros de la Celeste que no se decidieron ni a hacer la línea ni a caerle escalonados al jugador y el ariete que se sacó con toda calma a un pasivo Muslera para el 1-0.

Se comenzaba a desesperar el elenco oriental. Forlán y Suárez probaban de afuera, el blondo exigía a Fernández con un tiro libre hasta que Lodeiro aguantó en la última de espalda, cedió cayéndose entre líneas para Luisito y éste derrotó al golero del Perú para el 1-1 con el que se fueron al descanso.

En el segundo tiempo se sucedieron las llegadas para uno y otro lado. Forlán y Suárez asustaban a Fernández mientras que Guerrero y el Loco Juan Manuel Vargas, quien ingresó en el complemento, hacían lo propio con Muslera.

Entró el Cebolla Rodríguez pero tampoco logró genarar mucho. Es más, la última clarísima fue una palomita de Guerrero cuando el partido se iba que se llevaba un poco más de dirección, era el triunfo peruano. Nada más pasó, repartieron puntos.

La próxima cita de ambos será el viernes 8, donde Chile se verá las caras con Uruguay a las 18:15horas en lo que se presume será un partidazo, mientras que México irá ante Perú poco después.


Falcao opino sobre el partido que van a tener con Argentina


 

BUENOS AIRES -- El delantero Radamel Falcao García afirmó que tanto a los colombianos como a los argentinos les gusta atacar, y que por esa razón el partido del próximo miércoles en Santa Fe entre ambas selecciones puede ofrecer un buen espectáculo.

"Argentina es un equipo que juega y toca muy bien la pelota como nosotros, por eso considero que el encuentro contra ellos será entretenido ya que a los dos nos gusta atacar", indicó el punta del Porto portugués.

"A Colombia le conviene enfrentarse a rivales que jueguen y salgan a buscar los partidos como lo hace Argentina, ya que los que se meten atrás son más complicados", añadió.

Colombia lidera el grupo A de la Copa América con tres puntos, seguida por Bolivia y Argentina con uno en una clasificación que cierra Costa Rica sin rédito.

"Tenemos dos puntos más que Argentina y Bolivia, nuestros próximos rivales, y lo principal para nosotros era comenzar ganando en el debut para encaminarnos hacia los objetivos", comentó el futbolista surgido en el River Plate.

Al referirse al rendimiento de Colombia en la victoria por 1-0 frente a Costa Rica, Falcao dijo: "Estamos bien, en crecimiento. El equipo se para mejor en la cancha y mejoró mucho en el último tiempo".

"Lo demostró en ese partido, ante un rival complicado, que presionó en todos los sectores y al que nos costó bastante poder entrarle", señaló.

"Tal vez nos faltó atacar más por los costados, por eso vamos a tratar de corregir esos errores para que no nos vuelva a suceder. Igualmente, considero que nuestro triunfo frente a Costa Rica fue merecido", aseguró el jugador samario.


Siguen los empates en el grupo b ahora Paraguay empato con Ecuador a 0  



En uno de los partidos más parejos de la Copa América, ninguno de los equipos logró tomar ventaja y el marcador terminó 0-0. Todas las escuadras del grupo tienen un punto y cero goles.

Las selecciones de Paraguay y Ecuador no consiguieron sacar ventajas para alcanzar el liderato del Grupo B, terminaron empatados 0-0, al igual que sus compañeros Brasil y Venezuela. Al parecer, los delanteros de este grupo están congelados, pues todos los equipos tienen cero goles.

Desde el primer minuto, ambos elencos salieron a buscar el arco rival, aunque con bastante cuidado. Las ocasiones más claras las tuvo el elenco Guaraní, pero Marcelo Elizaga estuvo atento en la portería y evitó el grito de gol. La más notoria fue una gran jugada de Marcelo Estigarribia por la derecha centro para Edgar Barreto que remató pero el arquero tuvo una notable respuesta.

Ecuador despertó en los últimos minutos del primer tiempo y tuvo una clara jugada en los pies del Cucho Benítez, se pasó a toda la defensa, al arquero, pero cuando iba a rematar se encontró con uno de los zagueros que se había pasado segundos atrás. A las duchas.

En el complemento, no hubo mayores sorpresas, y se pudo ver el mismo juego que mostraron ambos equipos en los primeros 45’. Lucas Barríos, Roque Santa Cruz, Felipe Caicedo, Walter Ayobí no pudieron gritar ni celebrar un gol y el partido terminó 0-0.

El Grupo B terminó su debut en la Copa América, y los cuatro equipos: Brasil, Venezuela, Paraguay y Ecuador tienen un punto y cero goles, siendo el grupo más “parejo” del torneo.


Brasil defraudo en su debut ante Venezuela y empato



 

Brasil empató a cero ante Venezuela en duelo correspondiente a la primera jornada del Grupo B de la Copa América Argentina 2011.

Como se preveía, fue el seleccionado carioca quien tomó el protagonismo de las acciones desde el inicio, ante un cuadro vinotinto que no tenía reacción.

El tridente ofensivo conformado por Robinho, Pato y Neymar tuvo a maltraer a la zaga venezolana durante el primer cuarto de hora, pero el portero Vega apareció atento para poner fin a cada intento.

Con el correr de los minutos, Venezuela logró asentarse mejor sobre el terreno de juego y niveló la contienda.
Incluso en el complemento se dieron el lujo de inquietar en más de una oportunidad el arco custodiado por Julio Cesar, aunque carecieron de la precisión suficiente para batir la portaría carioca.

Al final, ambos debieron conformarse con la igualdad que los deja con un punto en el inicio de Copa.

El Mago arrastra un desgarro desde hace varias semanas, del que no se ha podido recuperar por completo, por lo que quedó absolutamente descartado para el duelo ante los aztecas. El volante del Palmeiras realizó nuevamente trabajo diferenciado, por lo que sólo podría reaparecer frente a Uruguay, eso si Claudio Borghi lo considera.

La Selección Chilena ya se alista para su debut este lunes ante México, aunque ya tiene una baja confirmada. Se trata de Jorge Valdivia, quien aún se encuentra resentido de un desgarro, por lo que Claudio Borghi no lo utilizará para el duelo ante México.

Durante la segunda práctica de la Roja en el estadio Andes Talleres de Mendoza, el Mago nuevamente realizó trabajo diferenciado. De esta manera, el volante del Palmeiras será reservado para los siguientes partidos, aunque no se descarta que también quede fuera del partido con Uruguay.

Por otro lado, el Bichi ya tiene confirmado la oncena titular para mañana, la que será con Claudio Bravo; Waldo Ponce; Pablo Contreras y Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal y Jean Beausejour; Matías Fernández; Alexis Sánchez y Humberto Suazo.

Durante las próximas horas la Selección Chilena viajará a San Juan, para reconocer esta noche el campo de juego donde debutará ante México.

Colombia no brillo y gano con un palido resultado a Costa Rica


 

Los cafeteros dieron cuenta de los centroamericanos por la mínima en un encuentro que tuvo muchísimos pasajes para los bostezos. Gol de Gustavo Adrián Ramos a los 45'... Bueno, lo importante era ganar.

Terminó la primera fecha del Grupo A de la Copa América con el partido entre Colombia y Costa Rica disputado en Jujuy, donde se esperaba que los cafeteros pasaran por arriba de un elenco tico repleto de juveniles.

¿Y qué pasó? Nada del otro mundo. Ricardo La Volpe armó una línea de cinco en el fondo con laterales de mucha dinámica (con el típico discurso del “bigotón” de pasar de tres a una defensa más poblada con el trabajo de los extremos por toda la cancha) y Colombia no supo resolver.

Pases a la espaldas de los centrales, intentos personales de Radamel Falcao García y el portero Leonel Moreira que se erigía como figura.




Martino no se confia y dice que paraguay no es favorita


CÓRDOBA -- El seleccionador paraguayo, el argentino Gerardo Martino, evitó el viernes divulgar la lista de titulares que enfrentará a Ecuador el próximo domingo en su primer desafío de la Copa América, en la que el combinado guaraní parte "detrás" de los "candidatos" Argentina y Brasil, opinó.

"Siempre tenemos la intención de llegar lo más lejos posible. Hay una cuestión histórica de las selecciones que parten como candidatas; en este caso, venimos detrás de Argentina y Brasil", señaló Martino durante una rueda de prensa en la ciudad argentina de Córdoba, donde concentra el combinado.

El entrenador indicó que tiene definidos los titulares que saldrán el próximo domingo al campo de juego en la ciudad argentina de Santa Fe, aunque dijo que "no se puede" difundir la lista "hasta que empiece el partido, hasta que se enteren en el vestuario".

"A veces las decisiones son posibles compartirlas con la prensa y a veces hay que tomarlas y no argumentar nada porque puede lesionar la relación entre el técnico y el jugador", justificó.


Messi triste por no poder ganar




LA PLATA -- Luego del empate de Argentina con Bolivia, la figura albiceleste Lionel Messi reconoció: "Nos vamos tristes porque no pudimos ganar".

Sobre el planteamiento del rival, Messi admitió que "sabíamos que iba a ser así, ellos se metieron atrás y no pudimos entrar".

"Ellos se pusieron en ventaja con un gol raro, de mierda, pero no tuvimos gol para poder revertirlo y ganarlo. Al menos pudimos llegar al empate", analizó la Pulga.

El delantero del Barcelona de España subrayó que con este empate: "Ahora tenemos que ganar y prepararnos para lo que viene".

"No debemos perder la tranquilidad, ni volvernos locos. Sólo se empató el primer partido", enfatizó el mejor jugador de mundo.

Acerca del recibimiento que le dio el público argentino, Messi reveló estar "muy contento por el trato recibido".
 

Argentina no lo puede creer empato con bolivia 




Fue una verdadera sorpresa la que se dio en el Estadio Único de La Plata, donde Bolivia mostró una cara que nadie conocía. Los altiplánicos rescataron un punto ante una de las grandes potencias de la Copa América, una Albiceleste que se vio irreconocible y cuyas figuras no lograron aparecer en ningún momento



Esta todo listo para la Copa America


 

Ya esta todo listo para empezar la Copa America , en unos minutos mas se enfrentaran Argentina vs Bolivia habriendo paso a este magnifico evento la alineacion del cuadro local


ARGENTINA: Romero; Zanetti, Burdisso, Milito, Rojo; Banega, Mascherano, Cambiasso; Lavezzi, Messi y Tevez.

BOLIVIA:
Arias; Álvarez, Raldes, Rivero, Gutiérrez; Joselito Vaca, Flores, Robles, Campos; Rojas; y Martins.

ÁRBITRO: El uruguayo Roberto Silvera, asistido por su compatriota Miguel Nievas y por el ecuatoriano Luis Alvarado.

ESTADIO:
Ciudad de La Plata.

HORA:
21.45 local.

 

Chile ya arrivo a Argentina





La seleccion chilena de futbol ya arrivò a mendosa , para enfrentarse el lunes 04 de julio ante mexico por la copa america .

la seleccion de claudio borgi ira al Hotel Hyatt en mendosa a ospedarse, mañana va a comenzar las practica hacia el partido con
mexico , recordemos que el grupo de Uruguay,Peru,Mexico

 

Cancion Oficial de la Copa America



 
  Hoy habia 6038 visitantes (9783 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis